La Dirección de Educación Primaria les da la bienvenida a esta sección, esperando sea de utilidad a toda la población interesada en nuestras labores educativas. Creemos que poco a poco iremos enriqueciendo este espacio con la ayuda de los maestros y las maestras del estado, con sus alumnos siempre deseosos de participar y con el apoyo de sus padres, preocupados porque desean una mejor educación para sus hijos.
7a. Video reunión de “Consejo Técnico de la Dirección de Educación Primaria”
Se reúnen la C. Directora de Educación Primaria Lic. Mayra Xiomara Trevizo Guízar, 28 jefes de sector del nivel primaria y personal de apoyo de la Subdirección Técnica del nivel; el día 22 de mayo desde las 9:00 a las 13:08 hrs.
La intención es abordar:
- Evaluación de la 6ª sesión de Consejo Técnico Escolar.
- Ofrecer orientaciones generales para la 7ª sesión de Consejo Técnico Escolar y dar seguimiento a la misma e información de auditoría.
- Información general de “Caravanas de la Nueva Escuela Mexicana.
- Lo relativo a la declaración de situación patrimonial.
- Y a los programas de “Formación Continua”
Se obtiene la información y el material digital de todo lo disertado en la vídeo reunión a los C Jefes de sector, la información de cómo han de recibir los paquetes de acuses de declaración patrimonial de los trabajadores de sus jefaturas de sector y cómo han de entregar al Departamento de Trámite y Control del nivel.
Se establece el acuerdo de generar una próxima reunión de “Consejo Técnico” presencial, incluso si es necesario costeado por los propios jefes de sector.
Programa de Desarrollo Profesional para Maestras y Maestros: “Voces y Reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana”
Lugar: Eventos Hacienda Camelinas, Morelia, Michoacán. 11:00 horas
Se convocó a jefes de sector, auxiliares técnicos pedagógicos y profesoras (es), de los niveles que constituyen la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación en Michoacán (preescolar, primaria y secundaria) para dar inicio y socialización de la “Caravana de la Nueva Escuela Mexicana”:
Participación de funcionario de la SEP: “Contexto en que surge la NEM y principales acciones de la política educativa de la administración federal”.
Participación de funcionario de la SEP: “La estructura curricular de la NEM”
Participación de docente de la entidad: “Experiencias y reflexiones en torno a NEM en su contexto”
Socialización, preguntas y respuestas de panelistas y asistentes
Finalmente, mediante formulario electrónico a los asistentes se consultan las impresiones, posibles agregados y sugerencias sobre temas y organización de futuros eventos.
Los asistentes se llevan anotaciones propias y elementos que retoman para el nuevo plan de estudios de la NEM, que provienen de la socialización heurística de su práctica docente y de la asesoría de panelistas del evento, mismos que logren nutrir su participación en la Nueva Escuela Mexicana con sus alumnos.
7ª sesión del equipo estatal del SAAE
8 de mayo en la escuela primaria “Eduardo Ruiz” CCT 16DPR0909G en la localidad de Arroyo Colorado, municipio de Morelia Michoacán se reúne el “Equipo Técnico Estatal de Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas” (ETE SAAE).
-Se busca desarrollar el 2º “Encuentro Estatal de Supervisores Escolares” (Una autoridad que acompaña).
-Avances del taller “Hacia una estrategia de acompañamiento para fortalecer la autonomía de gestión escolar” (diagnóstico y planeación).
-Socializar sobre el “1er Encuentro de Asesores Técnico-Pedagógicos de la Subsecretaría de Educación Básica”
-Reestructuración de ETE SAAE.
Se acuerdan los procesos:
1.Dar continuidad y acompañamiento a las estructuras de los sectores participantes en el SAAE.
2.Construcción de un formulario de participación en las acciones y actividades del SAAE.
3.Informar a las y los jefes de sector en la próxima reunión de consejo técnico sobre los avances y los compromisos de los equipos técnicos de la supervisión en relación al SAAE.
1er. Encuentro de asesores técnicos pedagógicos del área central de educación Básica
4 de mayo de 2023 en “Eventos Hacienda Camelinas” de Morelia, Michoacán.
Participaron:
C. Subsecretaría de Educación Básica, Mtra. María del Carmen Escobedo Pérez, la C. Directora de Educación Primaria Lic. Mayra Xiomara Trevizo Guízar, la C Diana Ruiz Orozco y los auxiliares técnicos de los diferentes niveles educativos de la Subsecretaría de Educación Básica.
1. Se busca socializar la perspectiva de cada nivel en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en el conversatorio “El trabajo del atp en la construcción de la NEM”
2. Sobre las condiciones de trabajo.
3. Organización (círculos y grupos comprometidos con el trabajo).
4. La formación continua (aportes de las neurociencias, diplomados nacionales, autodidactismo, conferencias pertinentes).
5. Operación (evaluaciones de impacto, asesoría de colectivos, elaboración de proyectos).
Los acuerdos:
1. Se destaca el compromiso de laborar de continuo con la NEM en los diferentes niveles de Educación básica.
2. Socializar y acompañar el desarrollo de la NEM con los maestros de grupo y entre los Atps. con círculos y grupos comprometidos con el trabajo.
3. Participar en nuevos constructos basados en encuestas de eventos como este realizado.